• 9/07/2025

Cuánto espacio de hosting necesito? La guía para no equivocarse

Si estás por lanzar tu página web, es probable que te hayas topado con la pregunta del millón: ¿cuánto hosting necesito realmente? Elegir un plan de hosting puede parecer como comprar ropa sin saber tu talla. Si eliges uno muy pequeño, tu web se sentirá apretada y lenta. Si te vas por el más grande, estarás pagando por espacio y potencia que ni siquiera usas.

La buena noticia es que no necesitas una bola de cristal para acertar. Piénsalo así: tu hosting es el terreno donde construyes tu casa (tu sitio web). No necesitas una hectárea para una casa de campo, ni intentarías construir una mansión en un jardín pequeño. Se trata de encontrar el balance perfecto.

En este artículo, vamos a desglosar de forma sencilla cómo calcular el tamaño ideal para tu proyecto.

Los tres pilares de tu hosting

Para saber qué plan te conviene, necesitas pensar en tres cosas clave: el almacenamiento, el tráfico que esperas y la potencia que necesitarás.

1. Espacio en Disco (El tamaño de tu "casa")

Esto es literalmente cuánto pesan los archivos de tu web. Aquí se guarda todo:

  1. Los archivos del sistema: Si usas WordPress, Joomla o cualquier otro gestor de contenidos, sus archivos base ocupan un espacio.
  2. Tu contenido: ¡Esto es lo más importante! Fotos en alta calidad, videos, archivos PDF para descargar, artículos del blog, etc.
  3. Bases de datos: Aquí se guarda la información dinámica, como los usuarios registrados, comentarios, pedidos de tu tienda online, etc.
  4. Correos electrónicos: Si planeas tener cuentas de correo con tu dominio (como contacto@dominio.com), los correos y sus adjuntos también ocupan espacio.

¿Cómo lo calculo?

Para un sitio nuevo, es difícil saberlo con exactitud, pero podemos estimar:

  1. Un blog o portafolio sencillo: Generalmente, con 1 a 5 GB tienes más que suficiente para empezar. Las fotos optimizadas para la web y el texto no pesan tanto.
  2. Una web de empresa o una tienda online pequeña: Aquí hay más imágenes de productos y una base de datos más activa. Apunta a un rango de 10 a 25 GB para estar cómodo y tener espacio para crecer.

Un consejo amigable: ¡Optimiza tus imágenes! Herramientas como TinyPNG o plugins de WordPress pueden reducir el peso de tus fotos drásticamente sin perder calidad. ¡Tu hosting te lo agradecerá!

2. Ancho de Banda (El tamaño de la "puerta de entrada")

El ancho de banda, o transferencia de datos, es la cantidad de información que tu sitio puede "enviar" a tus visitantes cada mes. Cada vez que alguien entra a tu página, ve una imagen o descarga un archivo, está usando tu ancho de banda.

¿Cómo lo calculo?

Esto depende 100% del tráfico. La fórmula simple es:

Visitantes mensuales × páginas vistas por visitante × tamaño promedio de la página = ancho de banda necesario

Si estás empezando, no tienes datos de visitantes. ¡No te preocupes! La mayoría de los planes de hosting de calidad hoy en día ofrecen un ancho de banda generoso o incluso "no medido" para sitios que recién comienzan. Un plan que ofrezca 100 GB de ancho de banda es un excelente punto de partida para la gran mayoría de proyectos nuevos.

3. Rendimiento (CPU y RAM, el "cerebro" de tu web)

Más allá del espacio, está la potencia. La CPU (procesador) y la RAM (memoria) determinan qué tan rápido puede tu servidor "pensar" y ejecutar tareas, especialmente cuando varias personas visitan tu web al mismo tiempo.

  1. Un blog personal: No necesita mucha potencia. Las tareas son simples: mostrar texto e imágenes.
  2. Una tienda online (e-commerce): ¡Aquí la cosa cambia! El servidor necesita procesar búsquedas, carritos de compra, pagos y conectar con la base de datos constantemente. Esto requiere más CPU y RAM para que la experiencia sea fluida.
  3. Un sitio con membresías o cursos online: También necesita más potencia para gestionar los inicios de sesión, el contenido restringido y las interacciones de los usuarios.

Para la mayoría de los usuarios, los planes de hosting compartido estándar ya vienen con una asignación de CPU y RAM adecuada. Si notas que tu web se vuelve lenta a medida que crece, es la señal inequívoca de que necesitas un "upgrade" de potencia.

Nuestros Planes de Hosting Mesh: La solución que crece contigo.

Ahora que ya tienes una idea clara de lo que necesitas, queremos facilitarte la elección. En Tieriun, hemos creado los planes de Hosting Mesh™ para que encuentres exactamente lo que tu proyecto necesita, sin pagar de más y con la confianza de que podrás crecer cuando quieras.